logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Con un recorrido por el museo del 9/11 y un acto simbólico con una colombiana sobreviviente de esta tragedia, el Consulado en Nueva York se une al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

 

Nueva York, (abr. 10/18). Como parte de las actividades que adelanta el Consulado en Nueva York para  honrar a las víctimas del conflicto armado en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad, este lunes, 9 de abril, un grupo de víctimas recorrieron el museo del 9/11  y participaron en un acto simbólico con una colombiana que sobreviviente de la tragedia que dividió la historia de Nueva York en dos.

“Acá presenciamos dos historias distintas, pero unidas por una palabra: esperanza”. Así destacó la Cónsul General en Nueva York, María Isabel Nieto, la visita a este emblemático lugar en Manhattan, quien a su vez resalto el valor de las víctimas que participaron en la actividad. “Y ustedes, apreciados colombianos, que sufrieron la violencia por muchos años y que encarnan el coraje, la capacidad de superación y disposición a la reconciliación, son un ejemplo para todos nosotros, para todos los colombianos”.

El grupo de victimas realizó un recorrido guiado por el Museo, conocieron todo el proceso de reconstrucción, y el evento culminó frente al único árbol que sobrevivió a la tragedia y que está ubicado en la zona del 9/11. En ese punto, la Cónsul Nieto, acompañada por el Viceministro de Defensa, Aníbal Fernández de Soto, explicaron los avances en cuanto a la ley de víctimas y el trabajo que se adelanta desde la capital del mundo.

“En el consulado, siéntanse seguros, que van a encontrar ese puente para avanzar en ese propósito. Y para no fallarles, les quiero compartir, para los que no lo sabían, que hoy contamos con una persona que está dedicada a atender las necesidades y resolver las inquietudes de todos ustedes”, aseguró la Cónsul al resaltar que se ha venido avanzando  en estrategias de recuperación emocional y todo lo relacionado al trabajo psicosocial para las víctimas.