logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

El Consulado de Colombia en Las Palmas de Gran Canaria conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

El Cónsul de Colombia en Las Palmas de Gran Canaria junto a Gloria Patricia, Herley and Wolfang quienes compartieron su testimonio durante el evento conmemorativo.

 

Las Palmas de Gran Canaria, (abr. 10/18). El Consulado de Colombia en Las Palmas de Gran Canaria organizó con gran éxito el primero de los eventos de conmemoración de la Ley de Víctimas de este año 2018 en la ciudad de Arrecife, capital de la isla de Lanzarote, lugar donde residen más de 5000 colombianos.

El evento se realizó en la sede del Archivo Central de Arrecife, un lugar simbólico para un evento conmemorativo de memoria histórica, la cual estuvo ambientada con mensajes recibidos desde la Unidad de Víctimas y otros creados por este Consulado para la ocasión como el recordatorio entregado a los participantes que contenía ocho granos de café simbolizando los ocho años de la implementación de la Ley de Víctimas.

Sin duda fue una jornada muy cálida en la cual los testimonios de vida compartidos por tres víctimas fueron el punto más emotivo y que arrancaron lagrimas entre todos los asistentes.

Además de la presencia de la totalidad de los connacionales que han rendido declaratoria y que este Consulado hace seguimiento de sus casos, el evento estuvo colmado de familiares y amigos que querían compartir el momento con ellos así como de autoridades de Lanzarote entre los cuales destacamos la presencia del Consejero de Inmigración del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio Felipe; la Concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife, Inodelvia Torres; el Concejal de Inmigración del Ayuntamiento de Yaiza, Marcial Viñoly, y la presencia del Cuerpo Consular acreditado en Lanzarote.

El Cónsul de Colombia en Las Palmas de Gran Canaria, Pierangelo Gandini, visiblemente emocionado hizo énfasis en las dos grandes razones del evento: por un lado “reconocer la berraquera, la fortaleza y la valentía de las víctimas, quienes con su generosidad han sido los primeros en dar los pasos necesarios para la reconciliación que tanto anhelamos y necesitamos en Colombia” y al mismo tiempo incentivar a todas aquellas víctimas que aún no han rendido su declaración a que lo hagan cuanto antes y puedan beneficiarse de esta Ley para lo cual invitó “los presente, autoridades, colombianos, medios de comunicación a que difundan este mensaje en todas sus redes y así llegue a todos los rincones del archipiélago canario y aquellas víctimas que aún no han declarado, se acerquen al Consulado a realizar sus declaraciones. Así todos estaremos contribuyendo a que no haya más vidas truncadas por el conflicto armado en Colombia”.

El evento terminó en un ambiente fraternal donde los abrazos y las lágrimas se compartían por igual.

La prensa escrita en Canarias realizó una nota sobre el acto que puede verse en el siguiente enlace: http://www.laprovincia.es/lanzarote/2018/04/10/agradece-reparacion-llevaremos-dolor-tumba/1046409.html