Para que un documento emitido por un país que NO hace parte de la “Convención de la Apostilla” tenga validez en el territorio colombiano, debe cumplir con la cadena de legalización de documentos.
Cadena de Legalización
- Legalizar los documentos ante la autoridad competente en el país de origen.
- Presentar los documentos en el consulado de Colombia acreditado en el país en el cual se emitió el documento.
Si no hay consulado de Colombia en el país que usted se encuentra:
Opción 1: Deberá llevar los documentos al Consulado colombiano que preste los servicios consulares al país en el cual usted se encuentra. Para conocer el listado de Consulados Colombianos en el exterior y área de cobertura, consulte en nuestro directorio.
Opción 2: Puede hacerlo a través de una nación amiga, para lo cual debe:
- Legalizar los documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores o quien haga sus veces en el país donde fueron emitidos.
- Presentar los documentos ante el Cónsul del país amigo acreditado en el país de origen de los documentos.
- Legalizar la firma del Cónsul ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del país amigo.
- Presentar los documentos ante el Consulado Colombiano acreditado en el país amigo.
- Legalizar la firma del Cónsul Colombiano en la oficina de Apostilla y Legalizaciones en Bogotá, ubicada en la Av. Carrera 19 N° 98-03 Edificio Torre 100 Pisos 5º al 7°.
Lugar donde pueden realizar el trámite y costo
En Bogotá D.C:
Av. Carrera 19 N° 98-03 Edificio Torre 100 pisos 5º al 7°
Horario de atención: lunes a viernes
8:00 am a 4:30 pm si usted va a realizar el trámite de 1 a 10 documentos
8:00 am a 3:00 pm si usted va a realizar el trámite de 11 a 50 documentos
Valor: La legalización de la firma del Cónsul Colombiano en la oficina de Apostilla y Legalización NO tiene costo.