logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

 

Para que un documento emitido por un  país que hace parte de la “Convención de la Apostilla” tenga validez en el territorio colombiano, debe estar apostillado por la entidad competente en el país de origen del documento.

Una vez haya realizado el trámite de apostilla ante  la entidad competente del país de origen del documento, podrá presentar el documento ante la entidad que lo requiera en Colombia.

Todo documento que venga en idioma diferente al castellano, legalizado por el país de origen, podrá ser traducido al idioma castellano por un traductor oficial y, con el fin de ser válido en Colombia, deberá legalizarse la firma del traductor oficial.

Para conocer el directorio de traductores oficiales puede consultar aquí

El Ministerio de Relaciones Exteriores en ningún momento será responsable de la calidad de los trabajos de traducción o de la tarifa cobrada por los mismos.

Nota: Recuerde que usted mismo puede realizar el trámite y no requiere intermediario ni cita previa.