Bajo la metodología de ‘World Café’, el Consulado en Nueva York realizó encuentro con la sociedad civil para identificar desafíos y oportunidades desde una perspectiva migratoria
Nueva York (nov. 30/17). Luego de casi tres horas de trabajo en equipo bajo la metodología de ‘World Café’, el Consulado en Nueva York y la comunidad colombiana acordaron este martes, en el marco del proceso de socialización de la ley que establece el Sistema Nacional de Migraciones, avanzar hacia el empoderamiento de la comunidad a partir de iniciativas orientadas a formar líderes.
Esta fue una de las conclusiones a las que llegaron los diversos actores de la sociedad tras ser parte del encuentro que estuvo presidido por la Cónsul General María Isabel Nieto, y que contó con la presencia de 18 miembros de la comunidad, entre ellos empresarios, estudiantes, líderes y representantes de las organizaciones colombianas en Nueva York.
Para la Cónsul de los colombianos en Nueva York y Connecticut este espacio es una oportunidad para que la comunidad manifieste sus inquietudes y haga parte de la construcción de iniciativas que apunten hacia el beneficio de los colombianos en el exterior. "Buscamos que la comunidad juegue un papel más activo en la construcción de esta política pública, la cual va encaminada a favorecer a las comunidades colombianas en el exterior. Para eso se abren estos escenarios de diálogo", dijo la Cónsul Nieto al reiterar la invitación para que los connacionales se apropien de estos escenarios con ideas, proyectos y planteamientos que mitiguen sus necesidades.
Al finalizar el encuentro, los asistentes agradecieron al Consulado por facilitar estos escenarios de deliberación y destacaron la importancia del compromiso de la comunidad para que haga parte de estos mecanismos de participación ciudadana.
Las conclusiones de este encuentro servirán de insumo para la conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.