El Consulado de Colombia en Sevilla realizó la exposición “Rómulo Rozo. El mensaje de las esencias”
Sevilla (nov. 21/17). “Rómulo Rozo. El mensaje de las esencias”, es el nombre de la exposición que se inauguró recientemente en el Pabellón de Colombia, una joya arquitectónica que sirve como sede al Consulado General de Colombia en Sevilla y que es una de las construcciones emblemáticas de la Exposición Iberoamericana de 1929.
El objetivo de la exposición es acercar a Colombia al público que visite el Pabellón haciendo énfasis en los detalles de las “esencias nacionales”, es decir, las esculturas y figuras propias de las culturas indígenas que en él representó Rómulo Rozo, un joven escultor al que en 1928 se le encomendó la ornamentación del edificio y que, con los años, se convertiría en el artista colombiano más importante de la primera mitad del siglo XX.
La muestra cuenta con unos paneles de gran formato, en los que se pueden apreciar los símbolos patrios, algunos mitos y divinidades muiscas, la fauna, los cultivos, las flores y frutos, y las particularidades estéticas de la producción del artista (geometrismo, creatividad y sincretismo cultural).
Esta exposición que aporta una visión global del Pabellón de Colombia, surgió por iniciativa de la investigadora Amparo Graciani García, Doctora en Historia del Arte y Catedrática de la Universidad de Sevilla, quien ha convertido al Pabellón de Colombia en uno de sus principales objetos de estudio. Graciani García es la Comisaria Científica de la exposición y María Dolores Millán, la Comisaria Técnica.