Exposición de Pintura "La Razón del Sueño", de Andrés Gallo Cajiao
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE 2012 - HORA 18:00
La muestra quedará en exposición hasta el 23 de febrero de 2013
Lunes a viernes, 8:30 am - 1:00 pm
Uno de los objetivos del Consulado General de la República de Colombia en Roma es promover la difusión de la cultura artística de nuestro país en Italia. Con tal fin, expondrá desde el 23 de Noviembre 2012 hasta el 23 de Febrero de 2013, en su sede de Piazzale Flaminio 9, diecinueve obras del pintor andino Andrés Gallo Cajiao.
Evento “La razón del sueño”
Organización Consulado General de Colombia en Roma
Lugar Piazzale Flaminio, 9, Escalera A, Primer Piso Int. 2 - Roma
Medios públicos Metro A
Fecha de inauguración Viernes 23 de Noviembre, 18 horas
En muestra hasta 23 de febrero 2013, 8:30 am - 1:00 pm
Entrada Libre
Catálogo Gratuito en la sede
Del abstracto al figurativo
Originario de los Andes colombianos, Andrès Gallo funde en sus trabajos el universo de su origen y aquel adquirido después, la América Latina e Italia, con sus culturas y su imaginario figurativo tan distinto.
El estudio de la luz y de la prospectiva son técnicas que el artista adquiere en Italia, estudiando la cultura figurativa que este país, en particular la del Renacimiento. El binomio Colombia-Italia, que coexiste en la identidad artística de este pintor, introduce en sus trabajos un doble aspecto clásico, aquel de la larga historia pictórica italiana y aquel de la tradición indígena colombiana.
Motor del proceso creativo del pintor es su mundo interior; “imaginado, imaginario e intangibile” crea un espacio “que tiene la pretención de ser prospectiva”. De esto emergen figuras provenientes de la realidad sensible; las flores son el ejemplo más significativo. Las flores de Andrés pasan del estado de inconsciencia a aquel del despertar de la oscuridad a la luz. La sombra desaparece y la vida, la feminidad, el amor por la belleza nacen en sus telas y transportan el espectador en una dimensión intensa y metafísica, suspendida entre realidad e irrealidad.
CAROLINA ROSSI CASANOVAS – Historiadora del arte
Andrés Gallo Cajiao nació en Popayán, ciudad situada en los Andes colombianos. Después de un primer aprendizaje artístico en las botega de maestros colombianos, entre ellos Fabio Daza a Calisi, se traslada a Italia en el año 1999. Graduado en la Academia de Bellas Artes de Roma, está estudiando Historia de Arte en la Universidad de la Sapienza de Roma, actualmente, además de la actividad artística de pintor, trabaja también como gráfico.
En Italia ha participado en numerosas muestras colectivas en espacios de prestigio, entre ellos:
"Artecnologie" – Castillo del Santo Angel, Roma (2003)
"Supermercado de Arte" - Palacio Bigli, Milano (2003)
"Academia Autogrilll" – Fundación Pomodoro, Rozano, Milano (2003)
Museo para la Grafica del Agro Veientana - Formello, Roma (2003)
Museo del la Fanteria - Roma (2005)
"Saturarte" – Palacio Estrella , Genova (2006)
"Codice 01" - Chiostro del Bramante, Roma (2007)
"Espacios Abiertos " - Academia de Romania en Roma, patrocinio Macro (2007)
"Giallo Rosso Blu" - Consulado de la República de Colombia en Roma (2008)
"8 vite" - Utopia Galería, Roma (2009)
"Imágines para Pensar" - ICPAL, Instituto para el Restauro Libro Antiguo, Roma (2010)
"Emergencia de Identidad" - ISA, Ministerio del Interno, Roma (2010)
"Libertad de Imágine" - Villa de Sanctis, Roma (2011)
"Go between" - Studio Il Doppio Creativo, Roma (2012)
"Los secretos de Bocca" - Storica Libreria Bocca, Milano (2012)
"Per Appiam" - Sala Nagasawa, Ex-cartiera Latina, Roma (2012)
“Cromica” - Comune di Bibbiena, Arezzo, Julio y Agosto (2012)
“Arte en luz” - Museo Laboratorio Arte Contemporanea, Universidad La Sapienza, Roma (2012)
Ha presentado sus trabajos en el Museo Nacional Casa Valencia, Popayán, Colombia, muestra “Calendoscopio”, 31 Agosto – 15 Septiembre 2011. Patrocinio: Ministerio de Cultura de Colombia.
Concursos:
"Concurso saturar arte contemporanea" – Palacio Stella, Genova, diciembre 2006, primer premio sección Pintura.
"Hacia lo alto con los pies en la tierra " – Fundación Alinari, Florencia, abril 2008, selecionado entre los 10 finalistas.
“Los segretos de Bocca” - Histórica Libreria Bocca, Milano, mayo y junio 2012, seleccionado.
“Cromica” - Comune de Bibiena, Arezo, julio y agosto de 2012, seleccionado.
“Premio Celeste” - Expo GIL, Roma, octubre 2012, obra señalada en el católogo.