La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Costa Rica resolvió inquietudes sobre la Ley de Víctimas en el Instituto de México
San José de Costa Rica (feb. 18/17). La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Costa Rica, la Asociación de Consultores y Asesores Internacionales (ACAI), RET Internacional y el Consejo Noruego para los Refugiados realizó una jornada informativa sobre Ley de Víctimas en el Instituto de México (de la Agencia Hyundai 250 metros sur, San Pedro, San José), este sábado 18 de febrero desde las 8:30 a.m. hasta las 12:00 m.
El Embajador de Colombia en Costa Rica, Jesús Ignacio García Valencia, dio la bienvenida a los connacionales que asistieron a la sesión informativa sobre la ley 1448 de 2011, más conocida como Ley de Víctimas.
A su turno, el Cónsul en Costa Rica, Martín Camilo Espinosa, entregó algunas orientaciones básicas sobre el propósito de la Ley de Víctimas, la manera en que se pueden presentar las personas para declarar y cuáles son las medidas de reparación, entre otras.
En ese sentido, recordó a los connacionales que los consulados de Colombia están recibiendo hasta el 10 de junio de 2017, las declaraciones de quienes se consideren víctimas del conflicto armado para evaluar su inclusión en el Registro Único de Víctimas. Se estima que en Costa Rica hay más de 2.300 refugiados colombianos.
Las víctimas del conflicto armado reconocidas como tales en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011) tienen derecho a la reparación integral, sin importar si residen en Colombia o en el exterior.
La sesión informativa también contó con la participación de la representante de la Asociación de Consultores y Asesores Internacionales – ACAI, licenciada Cristina Sousa; la representante de RET International para Costa Rica, licenciada Christiane Eppelin; y la delegada del Consejo Noruego para los Refugiados, licenciada Carla Pablos.
El evento concluyó con un acto simbólico de reconciliación, en el que los más de 100 asistentes a la sesión informativa enviaron globos al cielo.