logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Si planea viajar a México el Consulado de Colombia le recomienda tener en cuenta

sin-titulo

 

Ciudad de México (nov. 22/18). El Consulado de Colombia en México hace las siguientes recomendaciones:

  • Asegúrese de que su pasaporte esté vigente y sea válido (es decir, de lectura mecánica o biométrico). El pasaporte convencional ya no es válido, así se encuentre vigente. Recuerde que, si usted tiene doble nacionalidad, debe entrar y salir de Colombia con su pasaporte colombiano.
  • Lleve consigo documentos que comprueben dónde se hospedará durante toda su estancia en México (reservas de hoteles), copia del vuelo de regreso e información sobre los lugares que visitará.
  • En caso de ser invitado por un amigo o familiar, si se hospedará en su domicilio, o si su amigo o familiar asumirá sus gastos, debe proporcionar los datos de contacto de esa persona (copia del documento de identidad, número de celular o teléfono, dirección del domicilio y copia de la residencia si es extranjero). Se recomienda contar con una carta de invitación e informar a su anfitrión que esté atento a su celular o teléfono, a la hora de su llegada.
  • Debe demostrar solvencia económica para financiar su viaje (dinero en efectivo, tarjetas débito o crédito a su nombre).
  • Se recomienda contratar un seguro médico y de vida para su viaje. Si está enfermo o tiene una condición preexistente, cerciórese de que el seguro contratado le cubrirá en caso de requerirlo, ya que no existe convenio sanitario México - Colombia.
  • Tenga en cuenta que, una vez llegue a México, es posible que usted deba pasar a un segundo filtro con el fin de verificar la información suministrada, en donde le realizarán una entrevista que puede durar hasta cuatro (4) horas, en las que el Instituto Nacional de Migración de México definirá si permite o no su internación.
  • Durante su estancia en México, resguarde en todo momento sus documentos de identidad, objetos personales y la Forma Migratoria Múltiple, entregada por la autoridad migratoria al momento del ingreso a territorio mexicano.
  • Asegúrese de tomar el transporte público únicamente en lugares autorizados.
  • Recuerde que las personas que viajen al extranjero están sometidas a la ley del país en que se encuentran, de tal forma que, si un ciudadano colombiano quebranta las normas de otro país, se verá sujeto a procedimiento judicial según las leyes de dicho país sin que sea posible eximirle de su sometimiento a los jueces locales ni, en su caso, a la sentencia condenatoria dictada contra él.
  • Tenga en cuenta que son faltas contra la conducta cívica: realizar demostraciones sexuales en la vía o lugares públicos, o visibles desde éstos, o sostener actos de nudismo o exhibicionismo obsceno en la vía y lugares públicos; orinar o defecar en la vía o lugares públicos, y pernoctar en estado de ebriedad o bajo el influjo de cualquier tipo de droga, en la vía o sitios públicos.

Si usted va a visitar a su pareja, cónyuge, o si conoció a su persona de contacto por redes sociales o aplicaciones, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Tenga siempre sus documentos de identidad a su cargo y no los entregue a su pareja ni a terceras personas.
  • Mantenga informado a un familiar o amigo sobre su ubicación exacta, teléfono, dirección, correo electrónico y medios para contactarlo.
  • Si contrajo matrimonio con un ciudadano o ciudadana de nacionalidad mexicana, regularice su estancia migratoria de inmediato, inscríbase en el seguro popular o contrate un seguro médico privado.
  • Tenga en cuenta que, si usted cuenta con residencia temporal por unión familiar, su estancia migratoria no le permite realizar actividades económicas remuneradas en México. Usted podrá solicitar un permiso de trabajo en cualquier momento y sin autorización de su cónyuge, siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos por el Instituto Nacional de Migración de México.

Si le proponen trabajar como niñera, bailarina, actriz, modelo, modelo de protocolo (denominada en México como “edecán”), hostess, entre otros, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Asegúrese de que la empresa que lo vaya a contratar esté dada de alta (registrada) ante el Instituto Nacional de Migración, de lo contrario no estaría autorizada para contratar extranjeros.
  • Revise bien su contrato laboral e identifique si el mismo está hecho a término fijo o indefinido, que esté redactado en español, si cuenta con las prestaciones de servicio claramente definidas, incluyendo servicios de salud, identificación de las partes contratantes, objeto del contrato, causales de terminación y término de duración.
  • Defina previamente las obligaciones del empleador y del empleado con relación a los gastos correspondientes a trámites de visa, itinerario y alojamiento.
  • Si usted desea viajar a México por razones laborales, debe tramitar previamente una visa de trabajo ante el Consulado de México en su país de residencia. La empresa que lo contratará debe orientarlo y apoyarlo con el procedimiento migratorio.

En caso de ser inadmitido tenga en cuenta lo siguiente:

  • Debe solicitar y recibir copia del acta de inadmisión.
  • Mientras usted está esperando que le sea asignado un lugar en el próximo vuelo para retornar a su lugar de origen, deberá permanecer en una sala de espera, en donde no es permitido ingresar sus objetos personales, celular, aparatos electrónicos ni documentos. Estas pertenencias serán resguardadas por el Instituto Nacional de Migración y le serán regresadas una vez aborde su vuelo de regreso.
  • La aerolínea en la cual viajó es la responsable de suministrar alimentos y bebidas, así como de resguardar su equipaje documentado mientras se efectúa su retorno a su lugar de origen. Cualquier queja por estos motivos debe ser presentada ante la aerolínea.
  • Tiene derecho a una llamada y podrá comunicarse con un familiar o con la misión consular a los teléfonos: en Ciudad de México (55) 55252658 - 55254562 – 55252798; en Guadalajara (33) 20016777. En horarios no laborales, comuníquese a la Línea de atención del Centro Integral de Atención al Ciudadano 018001233242.
  • El itinerario de retorno a Colombia es asignado por la aerolínea con la que adquirió el vuelo a México y está sujeta a disponibilidad.
  • Atendiendo al interés superior del menor, ningún menor de edad podrá ser separado de sus padres o representantes legales.
  • Los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de su soberanía, tienen la facultad de permitir o negar el ingreso de cualquier extranjero a territorio nacional de manera discrecional. Los consulados de Colombia en Ciudad de México y Guadalajara no pueden interferir en el proceso de admisión de un nacional colombiano, ni en la decisión de la autoridad migratoria.

Advertencias

  • Si sufre de maltrato verbal, físico, extorsión, o cualquier otra irregularidad, identifique el nombre del agente de migración, características físicas, hora de ingreso al país, hora de entrevista de filtro, aerolínea, número de vuelo y terminal del aeropuerto, y repórtelo al Consulado General de Colombia en Ciudad de México, mediante un escrito firmado y escaneado, con la descripción detallada de los hechos y soportes respectivos (fotos, copia de itinerario, copia de documentos de identificación etc.) al correo cmexico@cancilleria.gov.co , con el fin de remitirlo al Instituto Nacional de Migración.
  • Si usted ingresó como visitante o turista, lo cual no requiere de visa, sólo podrá realizar actividades con fines de turismo. Bajo esta condición migratoria no está permitido realizar actividades remuneradas, de lo contrario, estará cometiendo una falta administrativa y podrá ser remitido a una Estación Migratoria para su retorno a Colombia.
  • Si viene a trabajar como prestamista o cobrador de dinero, incurrirá en la comisión de una actividad ilícita, tipificada como extorsión, que puede ser sancionada penalmente.
  • Si le hacen una oferta de trabajo, altos ingresos, prometiéndole viajes al extranjero, o cómodos horarios, ¡tenga mucho cuidado!, usted podría ser víctima de trata de personas. Los tratantes de personas utilizan estos engaños y mentiras para la explotación sexual o laboral. Denuncie al 066, al 089 o a los consulados en Ciudad de México +52 (55) 55254562 -  55252798 - 55252658 Ext. 116 y 125, cmexico@cancilleria.gov.co;    en Guadalajara (33) 20016777, cguadalajara@cancilleria.gov.co 
  • Si usted es víctima de violencia psicológica, económica, sexual, verbal y/o física por parte de su pareja en territorio mexicano, comuníquese con los consulados en Ciudad de México o Guadalajara, o a la línea 01800 4225256.

 


Recomendaciones a considerar si tiene ofertas para laborar en México

 

Si usted planea viajar a México como turista, tenga en cuenta esta información


Revise estas recomendaciones si planea visitar a un familiar o conocido en México

 

Si lo desea puede descargar la versión en texto de estas recomendaciones