Consulado de Colombia presenta el documental “Apoporis, secretos de la selva” el 28 de noviembre en las XXIII Jornadas Forestales de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, (nov. 18/16). La Consejería de Medio Ambiente, Emergencias y Participación Ciudadana de la isla organiza las XXIII Jornadas Forestales de Gran Canaria, que reúne por tres días a expertos y actividades en temas medioambientales.
Dentro de estas jornadas se lleva a cabo la iniciativa Noviembre Forestal con el objetivo de concentrar distintas acciones que hagan visible la importancia y realidad de los bosques, de nuestro medio natural y rural.
En esta última iniciativa que se realiza el lunes 28 de noviembre, este Consulado en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior estará contribuyendo con la presentación del documental “Apoporis, secretos de la selva” del director colombiano Antonio Dorado.
Fecha: lunes 28 de noviembre.
Hora: 18:30 horas.
Lugar: CICCA (Alameda de Colon, 1, 35002)
Entrada: Libre (hasta llenar aforo)
Director: Antonio Dorado Zúñiga
Género: Documental
Año: 2012
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=zkqB9T0E__0
Sinopsis:
“Apaporis, secretos de la selva” registra paisajes paradisiacos y desconocidos, a través un diario de viaje por la selva Amazónica Colombiana, siguiendo los pasos del etnobotánico Richard Evans Schultes, desde Mitú hasta el río Apaporis, documentando el conocimiento indígena y revelando mitos y secretos milenarios para revivir los muertos. Apaporis muestra vivencias únicas en este rincón inexplorado de la selva amazónica y puede catalogarse como un documental auto-reflexivo, en el que se cuestiona la desaparición de sus lenguas y sus conocimientos ancestrales. Algunas experiencias son relatadas por el alumno de Schultes, Wade Davis, autor del best seller: El Rio y explorador de la National Geographic.