Si usted quiere viajar a Trinidad y Tobago, Barbados, Granada, Surinam, Guyana y San Vicente y las Granadinas es importante que tenga presente estas recomendaciones
Los requisitos generales mínimos establecidos en países en donde los ciudadanos colombianos no requieren visado, son:
1. Tener pasaporte válido con una vigencia mínima de ciento ochenta (180) días al momento de arribo.
2. Tener impreso el tiquete de ida y regreso.
3. Acreditar dinero suficiente para solventar sus gastos durante su estadía, los cuales pueden estar representados en efectivo o tarjetas de crédito, en este último caso presentar el extracto bancario que acredite la solvencia económica.
4. Proporcionar la dirección completa del hotel o lugar de alojamiento.
5. Si es invitado por un ciudadano residente, presentar la carta notariada en donde consten los datos de contacto y la información de estadía.
6. Tener la vacuna de la fiebre amarilla, especialmente para viajeros a Guyana y Trinidad y Tobago. Consulte con la Cruz Roja sobre los lugares y condiciones necesarias para su aplicación.
7. Tener seguro médico o asistencia médica disponible para atenderlo en caso de una emergencia.
8. Si su viaje es por motivos diferentes al de turismo, debe solicitar y tramitar el visado correspondiente.
9. Por ningún motivo debe permanecer en el país, sino tiene el respectivo permiso o extensión.
10. Si desea llevar mascotas, debe consultar la reglamentación y las restricciones fitosanitarias de cada país.
Trinidad y Tobago
No exige visado a los ciudadanos colombianos para el ingreso como turistas, con un tiempo de permanencia máximo de hasta tres (3) meses, los cuales serán asignados a discrecionalidad de las autoridades migratorias.
Adicional a los requisitos antes mencionados, es importante que sólo ingresen por puntos de control migratorio autorizados, el ingreso por lugares diferentes es considerado un delito grave que conlleva pena de cárcel de tres a cinco años.
Si ha tenido problemas migratorios con antelación, debe verificar si ya cumplió el tiempo de sanción para volver a ingresar a Trinidad y Tobago. De acuerdo con la Ley de Migración capítulo 18:01 las infracciones de tipo migratorio son susceptibles de detención preventiva, y en casos de reincidencia pena de cárcel.
Cualquier información adicional puede ser consultada en el siguiente link:
http://www.immigration.gov.tt/Services/EntryRequirements.aspx
Barbados
No exige visado a los ciudadanos colombianos para el ingreso como turistas. Adicional a los requisitos antes mencionados, cuando son menores de edad y viajan sin sus padres, deben presentar permiso de viaje debidamente autenticado y apostillado.
Al momento del arribo deben pagar la tarjeta de ingreso, cuyo costo oscila entre US$104 y US$208 dólares americanos. Si requiere más tiempo de estadía debe tramitar una extensión ante las oficinas de inmigración, la cual tendrá un costo aproximado de US$50 dólares americanos.
Para mayor información lo invitamos a que consulte los siguientes links:
https://www.totallybarbados.com/barbados/Travel/Immigration_Requirements/
http://www.immigration.gov.bb/pages/Requirements.aspx
Surinam
A partir del 1 de marzo de 2016, los ciudadanos colombianos no requieren visa para el ingreso a Surinam. Adicional a los requisitos antes señalados, deben tener presente que para el ingreso como turistas es necesario comprar una Tarjeta de Turista, que le permite ingresar a Surinam hasta por el término de seis meses con una sola entrada.
Esta tarjeta de turista puede ser adquirida a su llegada al Aeropuerto y se debe pagar en efectivo. Tiene un costo aproximado entre US$30 y US$50 dólares americanos.
Para mayor información sobre los requisitos de ingreso y demás temas migratorios, consulte el siguiente link:
http://consulaatsuriname.nl/index.php?option=com_content&view=article&id=151&Itemid=77&lang=english
Guyana
Los ciudadanos colombianos deben solicitar visa como turistas, la cual puede ser otorgada para un solo ingreso y por el término de treinta (30) días. Puede ser tramitada a través de los Consulados de la República Cooperativa de Guyana o directamente en el aeropuerto, sus requisitos son:
1. Dos fotos
2. Carta de invitación en donde consten los datos de contacto y el lugar de alojamiento; o la reserva de hotel impresa.
3. Evidencia de liquidez financiera que pueda cubrir una estancia de por lo menos treinta (30) días.
4. Tiquete aéreo de ida y regreso.
5. Cancelar el valor correspondiente, el cual asciende a US$25 dólares americanos por un mes, en caso de requerir extensión, la misma debe ser tramitada ante las autoridades migratorias y tendrá un costo de US$25 dólares americanos
No olvide tener presente los requisitos generales antes señalados, ya que éstos le asegurarán el otorgamiento del visado. El Departamento de Migración es discrecional para el otorgamiento del visado.
Para mayor información, lo invitamos a que consulte el siguiente link:
http://www.minfor.gov.gy/docs/consular-services/New_Immigration_Procedures_Visa_Fees.pdf
Granada
Los ciudadanos colombianos requieren visa para ingresar a Granada como turistas, la cual puede ser tramitada en los Consulados de Granada o directamente en el aeropuerto, sus requisitos son:
1. Diligenciar el formulario de solicitud de visado con foto
2. Tener pasaporte válido y con una vigencia no inferior a seis meses, a partir del arribo a Granada.
3. Reserva de hotel impresa.
4. Evidencia de liquidez financiera que pueda cubrir una estadía.
5. Tiquete aéreo de ida y regreso.
6. Cancelar el valor correspondiente al permiso de ingreso que asciende a US$40 dólares americanos.
Recuerde tener todos los documentos impresos y tener presente que el ingreso está condicionado a la aprobación de las autoridades migratorias. Si necesita mayor información por favor consulte los siguientes links:
http://grenadacustoms.com/index.php/en/
http://www.mbiagrenada.com/?q=immigration
San Vicente y las Granadinas
Los ciudadanos colombianos no requieren visa para ingresar como turistas. Le sugerimos tener presente los requisitos generales mencionados al comienzo de este documento. La autorización de ingreso será discrecional del Oficial de Migración.
Para mayor información sobre costos y requisitos migratorios, puede consultar el siguiente link:
http://www.gov.vc/index.php?option=com_content&id=83&Itemid=151