logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Consulado de Colombia en Orlando informa las medidas de prevención ante la temporada de huracanes

sin-titulo

 

Orlando (oct. 5/16). Para el Consulado de Colombia la seguridad de los residentes connacionales en Orlando es nuestra mayor prioridad.

Recomendamos a los residentes a mantenerse informados sobre la tormenta Matthew y obtener información del Municipio de Orlando a través de las siguientes plataformas de comunicación:

Redes sociales del Municipio de Orlando:

Inglés: www.facebook.com/cityoforlando

Español: www.facebook.com/ciudaddeorlando

Cuenta Twitter del Municipio de Orlando: @citybeautiful (inglés)

Para más información, visite la página web del municipio que provee una lista de suministros y artículos que usted debe considerar para prepararse para esta tormenta, visite ciudaddeorlando.net o cityoforlando.net

El Consulado de Colombia en Orlando invita  a todos los connacionales residentes en el centro y norte de la Florida  a estar alerta y tomar las medidas de prevención necesarias durante esta temporada de Huracanes.

En caso de emergencia, el Consulado de Colombia en Orlando proporcionará asistencia a los connacionales residentes en el centro y norte de la Florida mediante las siguientes líneas de emergencia:

  • Línea telefónica consulado : • 407-650-4274  
  • Centro Integral de Atención al Ciudadano: 1 888 7643326 Ext: 6

Durante estos meses debe tomar las siguientes  medidas de precaución:

  • Debe asegurarse de tener suministros de agua para un mínimo de siete días (por lo menos 1 galón diario por persona) y alimentos enlatados no perecederos que puedan abrirse de forma manual.
  • Asegúrese de contar con suministros de medicamentos recetados que pueda necesitar, en caso que la situación impida que el personal de emergencia llegue a tiempo.
  • Si usted es una persona de edad avanzada, discapacitado o tiene necesidades especiales, debe registrarse en la división del condado de Gestión de emergencia para recibir asistencia en caso de evacuación en el siguiente link:  http://www.floridadisaster.org/index.asp
  • Debe tener a su alcance por lo menos dos linternas y baterías adicionales. No use velas, estas pueden causar incendio e impedir que el personal de emergencia pueda brindarle asistencia. 
  • Debe contar con un kit de primeros auxilios completamente abastecido.
  • Asegúrese de contar con un extintor de fuego
  • Mantenga a la mano un radio portátil y baterías extra.
  • Mantenga su celular cargado y una batería adicional con carga.
  • En caso de que planee estar fuera de la ciudad durante la temporada de huracanes, acuerde con un amigo, familiar o vecino, remover todos los objetos de su balcón, asegurar sus persianas para huracanes y mover su(s) vehículo(s) y/o bote(s) fuera de la propiedad si llegara a ser necesario.
  • Los arboles deben cortarse regularmente antes de la tormenta, como preparación para posibles inundaciones. 
  • Las puertas y ventanas de las casas deben mantenerse aseguradas.
  • Se debe evitar conducir a través de zonas inundadas.
  • Debe estar alerta a posibles fugas de gas y de llamas producidas por velas.

 

MASCOTAS:

  • Para conocer sus políticas durante huracanes. Adicionalmente es recomendable buscar información sobre centros de evacuación que admiten mascotas y averiguar cómo preparar el kit en caso de desastres: http://www.floridadisaster.org/index.asp (estado de la florida)

 

IMPORTANTE

1. La expresión “ALERTA DE HURACAN” (hurricane watch) significa que un huracán puede golpear un área determinada dentro de las próximas 48 horas.

2. La expresión “ADVERTENCIA DE HURACAN” (hurricane warning) significa que se espera que un huracán golpee en 36 horas o menos.

Links a los cuales acceder en caso de emergencia:

·        http://www.state.gov/ofm/emergency/ (Información actualizada de respuesta del gobierno sobre la emergencia)

·        http://safeandwell.communityos.org/cms/index.php (Registrarse como sano y salvo para facilitar búsqueda de familiares)

·        http://www.fema.gov/plan/prevent/hazus/index.shtm (Información sobre pérdidas materiales, subsidios, ayudas del gobierno)

·        http://www.cityoforlando.net/emergency/ (Información para registrarse si necesitan asistencia para evacuar)

·        www.cityoforlando.net/government/ (Información local sobre la emergencia)

·        www.cityoforlando.net/

·        http://www.ncddc.noaa.gov/activities/weather-ready-nation/newis/ (información meteorológica)

·        http://www.weather.com  (El reporte del tiempo en la ciudad de Orlando)

·        http://www.e-transit.org/hurricane/map.asp: (mapas seguimiento huracanes)

·        www.nhc.noaa.gov/pastall.shtml (Centro de huracanes)

·        www.ocoem.com  (Condado de Orange)