Así celebraron los colombianos los 206 años de independencia de Colombia en Chicago
Chicago, (jul. 18/16). Para el Consulado General de Colombia en Chicago fue un honor poder compartir con la comunidad colombiana las actividades que se realizaron con motivo de la celebración de los 206 años de Independencia de Colombia durante los días 16 y 17 de julio. Por primera vez, el Consulado se unió a la celebración más grande de música y cultura colombiana en el marco del Festival Colombiano y llevo a cabo el lanzamiento de la Campaña #OjoALaTrata.
Gracias a la unión estratégica de esfuerzos con diferentes empresas públicas y privadas, restaurantes, asociaciones, músicos y aristas se llevó a cabo este encuentro para los colombianos.
El sábado 16 de julio estuvimos presentes con el evento Integración Tricolor en el marco de la exposición de arte que contó con obras de más de 20 artistas colombianos y con la presencia de la artista Carmen Elvira Trujillo, autora de “Con Nuestras Manos - Sueños de Paz”, obra inspirada exclusivamente para la celebración de los 206 años de Independencia de Colombia, en la ciudad de Chicago.
Se organizaron diferentes actividades gratuitas de vacunación para menores y adultos, talleres de pintura, música y danza; charlas de salud, vivienda, finanzas, inmigración, gastronomía, cultura y servicios consulares.
Así mismo, el 17 de julio compartimos con más de 20 artistas colombianos, entre los que estuvieron Explosión Negra, Sonora Carruseles, Duban y Jimmy Zambrano, Aníbal Velázquez y los Locos del Swing; Diana Mosquera, entre otros artistas locales en el marco del Festival Colombiano.
A partir de las 12:00 del mediodía se dio inicio a nuestro grito de independencia con las notas de nuestro Himno Nacional interpretado por 10 niños entre los 6 y 12 años de edad, integrantes de la agrupación American Cultural Center; y la interpretación del himno de los Estados Unidos de América, estuvo a cargo de Stephanie Londoño, mesosoprano colombiana radicada en Chicago.
De igual manera, Diana Mosquera artista colombiana también radicada en Chicago deleitó con un ensamble de música colombiana y cerramos la celebración con una gran sorpresa directamente desde el Carnaval de Barranquilla “La comparsa del Congo Grande” junto a la escuela de danza Tierra Colombiana.
A esta celebración se unió el Cuerpo Diplomático acreditado en Chicago, los delegados de la Gobernación, la Alcaldía, la Procuradora y otras autoridades locales.