Cónsul en Tokio, Jose Francisco Diaz Ulloa, realizó una conferencia sobre Colombia en la Universidad de Nihon
Tokio, (jul. 5/16). El Cónsul de Colombia en Tokio, Jose Francisco Diaz Ulloa, fue invitado por la Universidad de Nihon, Campus de Mishima, en la prefectura de Shizuoka, a dictar una conferencia sobre Colombia, dirigida a los estudiantes de pregrado de último semestre y de postgrado de la facultad de Relaciones Internacionales de dicha institución.
La Universidad de Nihon es la universidad privada más grande de Japón, contando con más de 100.000 estudiantes en todos sus campus.
El Cónsul fue recibido en el campus por la Profesora Chizu Fukui, experta en temas de Latinoamérica y Colombia, quien ha visitado varias veces nuestro país y por el Doctor Buichiro Watanabe, Decano de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad de Nihon, quien le expresó su deseo de fortalecer los vínculos de cooperación con universidades colombianas, tales como los que existen actualmente con la Universidad del Norte en Barranquilla.
Durante la charla, que se extendió por una hora y media, el Cónsul Diaz Ulloa informó a los asistentes sobre los aspectos básicos del país, tales como geografía, regiones, aspectos económicos de la relación entre Colombia y Japón, cultura, música, entre otros.
Al comienzo de la conferencia se ofreció a los participantes una degustación de Café de Colombia, donado por la Federación Nacional de Cafeteros, Oficina de Tokio, entidad que apoya activamente los eventos consulares.
Se explicó a los asistentes sobre la importancia del café como el principal producto de exportación de Colombia a Japón, así como sobre su uso en las bebidas de café más populares entre los japoneses.
Como anécdota interesante, el Cónsul Díaz Ulloa preguntó inicialmente a los asistentes sobre quienes conocían algo sobre Colombia y solamente un estudiante que había viajado al país en un programa de intercambio con la Universidad del Norte, levantó la mano.
Al finalizar la charla el Cónsul preguntó a los asistentes quienes querían ir a Colombia y todos levantaron la mano, ante lo cual les extendió una cordial invitación para visitar nuestro país y conocer de primera mano todos los paisajes del país, su cultura y su gente que les presentó durante la conferencia.
A través de diferentes actividades, el Consulado de Colombia en Tokio continuará promoviendo el fortalecimiento de las relaciones amistosas entre Colombia y Japón.