El Consulado de Colombia en París informa sobre la Convocatoria de Artes Visuales 2016
París (abr. 22/16) El Consulado de Colombia en París se complace en abrir la Convocatoria de Artes Visuales 2016, que para este año propone dos temas de gran relevancia en la actualidad: Frontera/Diáspora.
PRESENTACIÓN
Cada día más en boga y lejos de desaparecer, las fronteras no solo delimitan territorios, sino que se han convertido en barreras simbólicas para “cerrar”, “restablecer” y “asegurar” la estabilidad y la protección de ciertas poblaciones y limitar el ingreso de otras. Son delgadas líneas, a veces rojas, a veces invisibles, que niegan el flujo y la circulación libre; en vez de ser un puente con las otras culturas. Todo ello contrasta con la utópica aspiración de un mundo abierto, mezclado y sin fronteras.
Sin embargo, cuando las migraciones se llevan a cabo se habla de la diáspora; es decir, de la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia y que se encuentran repartidos por el mundo, viviendo en culturas diferentes.
En ese sentido, también existe una diáspora artística, que interpela a la creación en forma directa: ¿Cómo se sitúan los artistas que viven en el exterior?, ¿poseen una identidad multicultural imposible de encajar en una sola?, ¿necesitan definirse? Lo cierto es que los artistas de la diáspora crean su trabajo desde un “no-lugar”; de allí que se cuestionen y desarrollen su actividad en un marco ajeno a una identidad específica o a una “nueva identidad”.
En ese sentido, esta convocatoria invita a los participantes a cuestionar la noción de frontera y bordes, su evolución y todas sus posibles interpretaciones: geográficas intelectuales, lingüísticas, personales y de género. Y desde allí, compartir, enriquecer, desarrollar y hacer visible esta “nueva identidad multi-cultural” de los artistas colombianos residentes en Francia.
CONDICIONES
Dirigida a colombianos y colombianas residentes en Francia y Mónaco, mayores de 18 años. No podrán participar los miembros del Comité de Evaluación y Selección, ni las personas que mantengan relaciones de parentesco u otras circunstancias que pudieran causar su inhabilidad.
CATEGORÍAS
- Pintura
- Fotografía
- Performance
- Escultura
- Dibujo y grabado
- Video
Existe la posibilidad de postular en varias categorías presentando un solo dossier por artista.
Considerando las condiciones físicas y operativas de la sala del Consulado, así como las limitaciones relativas al uso del espacio y de recursos técnicos, se insta a los artistas interesados a visitar previamente la sala, o bien, a remitir sus inquietudes al correo electrónico: convocatoriasculturales@consulatcolombie.com
El Comité de Evaluación y Selección evaluará y seleccionará las mejores propuestas artísticas con arreglo a las características del espacio físico de la sala del Consulado y con las posibilidades de montaje e instalación en la misma.
RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS
Únicamente a través de internet, enviando su dossier en PDF por correo electrónico a:
convocatoriasculturales@consulatcolombie.com
El documento PDF debe contener:
- Propuesta para el espacio
- Imágenes de la(s) obra(s), máximo 10 "diferentes planos" o "planos generales y de detalle" (max. 10M).
- Ficha Técnica de cada Obra: Título, técnica, medidas y fecha de elaboración
- Biografía
- Copia de la cédula de ciudadanía
- Link a su video o página personal (opcional)
No se recibirán postulaciones por medios físicos, ni se recibirán dossiers por correo o personalmente en el Consulado.
Fecha de Cierre: 29 de Abril de 2016
Los resultados serán comunicados por email al interesado a partir del 06 de mayo de 2016 y serán publicados en la página del Consulado General de Colombia en París. Una vez comunicado el resultado, el seleccionado hará entrega personal o por interpuesta persona de la(s) obra(s) en el Consulado en la fecha que se le comunicará previamente. El seleccionado se compromete a participar en la inauguración de la exposición para la que fue escogido y en los eventos conexos que se desarrollen.
EXPOSICIONES
El Comité de Evaluación y Selección elegirá los artistas y trabajos que harán parte de una de las siguientes exposiciones, las cuales pueden ser individuales o colectivas según lo defina el Comité:
- 24 de mayo al 5 de junio de 2016 en el marco de la semana de América Latina y del Caribe – Inauguración 26 de mayo
- 13 de octubre al 10 de noviembre de 2016 – Inauguración 13 de octubre
Las exposiciones tendrán difusión a través de los canales informativos del Consulado y la Embajada de Colombia, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Programa Colombia Nos Une, así como por las redes sociales. Las inauguraciones se difundirán entre el público en general y el público especializado local.
Las exposiciones se realizarán en los espacios del Consulado, por tanto, el horario de visita corresponde al horario de atención al público del Consulado, el Cónsul General o su delegado, podrá autorizar visitas especiales en otros horarios.
Los trabajos seleccionados y las exposiciones harán parte de la Galería Virtual y se buscará un cubrimiento mediático tanto en Colombia como en Francia.
Finalmente, todos los participantes harán parte del Repertorio de Artistas Colombianos del Consulado General de Colombia en París.
ESPACIO, CURADURÍA Y MONTAJE DE LAS OBRAS
Se recomienda a las personas interesadas en participar en la convocatoria, efectuar una visita de reconocimiento al espacio previsto para el montaje de las exposiciones, a fin de que sus propuestas procuren colegir con las posibilidades y medios físicos que ofrecen las instalaciones del Consulado. Los aspectos técnicos curatoriales relativos a la preparación y montaje de las obras, por su propia naturaleza, deben ser tratados exclusivamente con los miembros del Comité de Evaluación y Selección.
La disponibilidad de recursos para un eventual apoyo económico que facilite cubrir algunos de los costos ligados a la preparación y montaje de las exposiciones están sujetos a la aprobación y posibilidades económicas del Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores teniendo en cuenta el Plan de Austeridad contenido en la Directiva Presidencial No. 06 del 2 de diciembre de 2014. Por tanto, el Consulado General de Colombia en París no asume con esta convocatoria ningún compromiso económico tendiente a sufragar materiales de instalación y/o montaje, costos de seguros, ni de transporte de las obras seleccionadas.
USO EXCLUSIVO
El Consulado General de Colombia en París se reserva el uso de los archivos para los efectos de difusión del proceso y sus resultados. Igualmente, se reserva el derecho de compartir la información de los candidatos con la Embajada de Colombia en Francia, el Programa Colombia Nos Une, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Cultura. Cualquier otra utilización deberá contar con el permiso escrito del artista.
Los artistas seleccionados autorizan de antemano a los organizadores a presentar su obra públicamente, así como a utilizar su obra e imagen de ella, su nombre, apellido y fotografía en toda manifestación promocional ligada al Plan u otra (internet, redes sociales, afiches, flyers, etc.) sin que esta utilización pueda generar derechos adicionales a la participación en la exposición.
COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
Alex Mor
Fundador junto con Philippe Charpentier, de la Galería mor.charpentier
www.mor-charpentier.com
Luz Alies Guinard
Presidenta de ESPACE ALIES GUINARD
www.espace-aliesguinard.com
María Isabel Quintana Marín
Maestra en Artes Plásticas e Historiadora de Arte
Klaus Fruchtnis
Artista / Director del departamento de Fotografía de Paris College of Art
www.klaus-fruchtnis.net / www.paris.edu
Melissa Serrato Ramírez
Periodista cultural / Corresponsal en París para varios medios de comunicación en Colombia
Paola Gómez Caicedo
Arquitecta/ Artista
httppublicpublicpublicpublic://news/gallery/p1aguvhobu1n2b18a1ugr19sn1pt77.jpgnews/gallery/p1aguvhobu1jtm1h422bk1bsd1nsi6.jpgnews/gallery/p1aguvhobutvgaad1s4173b1ps45.jpgnews/gallery/p1aguvhobu1qbu1lhg1rbu1egu1g4r4.jpgpaolagomezcaicedo.blogspot.com
PLANO DE LA SALA