logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Consulado de Colombia en Guadalajara se sumó a la conmemoración del Día Nacional de Memoria y Solidaridad por las Víctimas del conflicto armado

 

Guadalajara (abr. 9/16). “No es triunfo ni derrota, es la dolorosa transición del pueblo colombiano hacia un nación democrática, justa, solidaria y con afecto”. Doctor Luis Alfonso Pérez, médico colombiano, 35 años en México. Esta fue uno de los mensajes escritos en el árbol de madera en el que los connacionales escribieronn sus mensajes de reconciliación en papeles verdes que simbolizan el renacer de la paz en Colombia.

“La paz llegará para nosotros. Libertad, unidad y dignidad… Amor a la patria” y “Ni un paso atrás en la búsqueda de lo que más anhelamos los colombianos: la paz”, fueron algunos de los mensajes que los colombianos en Guadalajara apuntaron en las hojas del árbol simbólico que se colocó en la sede consular, nombrado como el “árbol de la esperanza”.

En la jornada del sábado pasado, 9 de abril, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, los connacionales presentes en el consulado en Guadalajara, pidieron por la paz del país con sentidos mensajes en donde se destacó la unión como sociedad y como migrantes, parte de la comunidad en el exterior.

A los miembros de la comunidad colombiana y a algunos medios de comunicación en Guadalajara, que asistieron a este acto conmemorativo, se les exhortó a seguir divulgando la ley 1448 de 2011, en lo particular a la toma de declaraciones para las víctimas y a los beneficios de la ley.