logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Estado de California albergará los dos primeros partidos de la Selección Colombia en la Copa América Centenario

sin-titulo

 

California, (abr.7/16). Si usted es de los hinchas fieles que desde ya, cuando aún faltan dos meses para el inicio de la Copa América Centenario, Estados Unidos 2016, está organizándose para no dejar todo para última hora y así poder acompañar a la tricolor nacional; tenga en cuenta que como ha venido haciendo en los recientes eventos deportivos de talla internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia estará a su lado acompañándolo y brindándole la asistencia consular que se requiera.

El domingo 21 de febrero, se realizó en Nueva York el sorteo en el que se definieron los cuatro grupos y el fixture de la Copa América Centenario 2016. La selección Colombia quedó en el grupo A, integrado por Estados Unidos, Costa Rica y Paraguay. De esta forma y de acuerdo a lo establecido en el sorteo, durante la primera fase del torneo, el combinado nacional jugará en tres ciudades de la Costa Oeste de Estados Unidos: El partido inaugural se jugará el 3 de junio en Santa Clara (California) contra la selección anfitriona; el segundo encuentro se llevará a cabo en Pasadena (También en California) y el rival a vencer será Paraguay; en Houston, terminaremos la primera fase enfrentándonos a Costa Rica.

Así las cosas y dada su cercanía geográfica a las sedes de los primeros partidos, el Consulado de Colombia en San Francisco (Ubicado en California, estado en donde se disputarán los dos primeros encuentros de la selección) ha querido adelantarse y brindar algunas recomendaciones para los connacionales que visiten la ciudad para acompañar a nuestra selección en el sueño de conseguir la Copa América que el año pasado no pudimos obtener en Chile.

 

PRESENCIA CONSULAR DE COLOMBIA EN ESTADOS UNIDOS:

El Gobierno colombiano tiene 12 consulados en Estados Unidos, teniendo en cuenta las ciudades en las que el combinado patrio jugará sus tres primeros partidos, los Consulados en San Francisco (California) y Houston (Texas) serán los encargados de atender las emergencias y requerimientos de los connacionales.

 

CUIDE SUS ELEMENTOS PERSONALES:

Al ser un evento al que asisten miles de personas, le recomendamos siempre estar atento a sus elementos personales, los amigos de lo ajeno aprovechan lugares con multitudes para quedarse con lo que no les pertenece. Mantenga siempre sus objetos de valor, así como su pasaporte y otros documentos importantes en un lugar seguro, no deje maletas o morrales en los carros ya que se puede ver expuesto a la ruptura de los vidrios y a la sustracción de los elementos, es mejor prevenir que lamentar. Tenga una copia de la documentación con la que viaje en la nube o en su correo electrónico; en caso de pérdida de sus documentos originales podrá acceder a copias y agilizar el reemplazo de los mismos.

SOBRE EL CERTAMEN DEPORTIVO:

La Copa América Centenario será una versión especial del torneo que en el 2016 cumple 100 años de creación. En esta oportunidad, el certamen se jugará por primera vez en su historia fuera de Suramérica. Estados Unidos albergará durante 24 días a 16 selecciones (10 de Conmebol y 6 de Concacaf) que competirán por ganar el título de Campeón de América.

 

ENTRADAS A LOS PARTIDOS:

De acuerdo a la página oficial (http://www.ca2016.com) el proveedor autorizado para la venta de boletas es Ticketmaster. La primera fase de las ventas empezó el 3 de febrero y finalizó el 19 del mismo mes. Desde el 21 de febrero, se están vendiendo los tiquetes conocidos como “Copa Venue Passes”, los cuales incluyen entradas a todos los partidos que se jueguen en un mismo estadio. Para mayor información sobre compra de tiquetes, por favor visite la página del certamen.

 

CIUDADES SEDE:

Los 32 partidos del torneo se jugarán en 10 ciudades estadounidenses: Pasadena, Orlando, Phoenix, Seattle, Boston, Bay Area, Philadelphia, Houston, New York/ New Jersey y Chicago.