Ciclo de cine colombiano en Sídney los sábados 2, 9, 16 y 23 de abril de 2016
Sídney, (abr. 1/16). El Consulado General de Colombia en Sídney y la Asociación Cultural de Colombia en Australia, se permiten invitar al ciclo de cine colombiano que se realizará los sábados 2, 9, 16 y 23 de abril de 2016 a las 6:30 p.m.
Lugar: 97 Quarry Street, Ultimo NSW 2007
Uniting Harris Community Center,
Anexo de la Iglesia
Entrada gratuita, reserve su boleta en:
www.eventbrite.com.au/e/ciclo-de-cine-colombiano-tickets-23340555229
Las boletas estarán disponibles en la semana de cada función
Sábado 2 de abril - 6:30 p.m.
Gabo: la magia de lo real
Director: Justin Webster
Género: Documental
Año: 2014
Trailer: https://vimeo.com/141515967
Sinopsis: El documental cuenta la historia de la increíble vida de Gabo, el legado profundo de su mensaje, sus conquistas y sus batallas en el amor, el periodismo y la política, y la misterio mágico de sus obras, a través de los testimonios de observadores muy cercanos, desde miembros de la familia, amigos y colegas periodistas y escritores, hasta políticos como el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton. El documental indaga principalmente en las circunstancias que hicieron posible que un muchacho de un pequeño pueblo en el caribe colombiano llegara a convertirse en el escritor que ganó el corazón de millones de personas alrededor del mundo cambiando su percepción de la realidad. Juan Gabriel Vásquez, reconocido escritor colombiano de una nueva generación, recorre a lo largo del largometraje las huellas de Gabo, revelando la maestría de su arte, viajando hasta los lugares que fueron la fuente de su inspiración y recorriendo el portento prodigioso de su memoria. La voz misma de Márquez es retomada de los mejores archivos periodísticos que se han preservado hasta la fecha, con el fin de darle nueva vida a su humor, pasión y agudeza característica.
Sábado 9 de abril - 6:30 p.m.
La sirga
Director: William Vega
Género: ficción / drama
Año: 2012
Trailer: https://youtu.be/jnKG52g3FSY
Sinopsis: Alicia está desamparada. El recuerdo de la guerra llega a su mente como amenazantes truenos. Desterrada por el conflicto armado intenta rehacer su existencia en la sirga, un hostal decadente a orillas de una gran laguna en lo alto de los andes que pertenece a óscar, el único familiar que conserva con vida, un viejo huraño y solitario. Ahí en una playa fangosa e inestable buscará echar raíces hasta que sus miedos y la amenaza de la guerra reaparezcan de nuevo.
Intervención Especial: Aprovechando que el 9 de abril, en el marco de la Ley 1448 de 2011, se celebra el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, previamente a la proyección de “La Sirga” se hará una intervención resaltándose la importancia de reconocer los hechos que han victimizado a los colombianos y colombianas que han sufrido los efectos del conflicto armado. De igual modo, el Consulado reitera que dentro de sus funciones en el marco de la Ley 1448 de 2011 está la de la toma de declaraciones de todo aquél que se considere víctima. Para más información los invitamos a consultar el siguiente enlace del Programa Colombia Nos Une de la Cancillería: http://www.colombianosune.com/especiales/ley-de-victimas.html
Sábado 16 de abril - 6:30 p.m.
Los viajes del viento
Director: Ciro Guerra
Género: ficción / drama
Año: 2009
Trailer: https://youtu.be/Tli4nSO4hIA
Sinopsis: Ignacio Carrillo, un juglar que durante años recorrió pueblos y regiones llevandocantos con su acordeón, toma la decisión de hacer un último viaje, a través de toda la región norte de Colombia, para devolverle el instrumento a su anciano maestro y así nunca más volver a tocar. En el camino encuentra a Fermín, un joven cuya ilusión en la vida es seguir sus pasos y ser como él. Cansado de la soledad, Ignacio acepta ser acompañado, y juntos emprenden el recorrido desde Majagua, Sucre, hasta Taroa, más allá del desierto de la Guajira, encontrándose con la enorme diversidad de la cultura caribe y viviendo todo tipo de aventuras y encuentros. Ignacio tratará de enseñar a Fermín un camino diferente al suyo, que tanta soledad y tristeza le trajo, pero para ello tendrá que enfrentarse con el llamado de su propio destino, que tiene preparadas distintas suertes para él y su alumno.
Sábado 23 de abril - 6:30 p.m.
Sofía y el TERCO
Director: Andrés Burgos
Género: Comedia / ficción / drama
Año: 2012
Trailer: https://youtu.be/FZ89aoyF3nY
Sinopsis: Sofía es una mujer mayor que nunca ha salido de su pueblo. Junto a su marido Alfredo, lleva una vida tranquila y predecible en lo alto de la cordillera andina, lejos de la costa. Este año, Alfredo ha prometido cumplirle su sueño de ir a conocer el mar, pero sus resabios de viejo dominante son más fuertes y encuentra una excusa para un nuevo aplazamiento. Sofía, enferma y temerosa de que la vida no le brinde otra oportunidad, siente que no tiene la valentía para emprender una aventura. Alfredo, mientras tanto preso de su terquedad, no se imagina la lección que está a punto de aprender. Una bella película que muestra los paisajes del altiplano colombiano y nos presenta una versión con humor del sueño de viajar y conocer nuevos horizontes.