logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Embajada de Colombia en Sudáfrica cierra con éxito el 'Colombian Film &Coffee Festival'

El Colombian Film & Coffee Festival se realizó en el Centro de Educación Superior Open Window Institute for Arts and Digital Sciences. Foto: Embajada de Colombia en Sudáfrica.

 

Bogotá, (Mar 07/16). Los días 4 y 5 de marzo se llevó a cabo el Colombian Film & Coffee Festival, evento coorganizado por la Embajada de Colombia en Pretoria y el Centro de Educación Superior Open Window Institute for Arts and Digital Sciences, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Del festival hicieron parte proyecciones de reconocidas películas colombianas y stands en los que se promovió turísticamente el país con la campaña Realismo Mágico de Procolombia y una galeria audiovisual y se dio a conocer el Paisaje Cultural Cafetero –Patrimonio de la humanidad–, lugar en el que pudieron degustar el café colombiano y los confites Aldor, ejemplo de emprendimiento colombiano en el sur de África.

El Festival fue inaugurado en la noche del viernes con una recepción de bienvenida y la proyección del documental Colombia, magia salvaje, a la que asistieron cerca de cuatrocientos cincuenta invitados y que se llevó a cabo con el apoyo del Grupo Éxito, productor de la película, y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En la noche de apertura, la Embajada recibió comentarios muy positivos tanto del documental como de la organización de este primer festival de cine colombiano que se llevó a cabo estratégicamente en un lugar ubicado entre las ciudades de Pretoria y Johannesburgo.

Panorámica de los asistentes al Colombian Film & Coffee Festival coorganizado por la Embajada en Pretoria y el Centro de Educación Superior Open Window Institute for Arts and Digital Sciences. Foto: Embajada de Colombia en Sudáfrica.

El sábado 5 de marzo inició el segmento literario del festival con la proyección de los largometrajes Del amor y otros demonios, y Gabo: la magia de lo real, que contaron con una importante asistencia de público. El Festival se cerró con el documental Porro hecho en Colombia, sobre este género musical del Caribe colombiano seguido de una clausura.

El evento fue una oportunidad muy especial para promover la riqueza paisajística de Colombia, la biodiversidad de sus territorios, su rico acervo literario y su música. La presencia de todos estos temas en cada uno de los componentes del festival fue muy bien recibida por el público extranjero, que con su asistencia a eventos de esta naturaleza aumenta su conocimiento sobre Colombia.

Uno de los stands de la Embajada de Colombia en Sudáfrica que hizo parte del Colombian Film & Coffee Festival. Foto: Embajada de Colombia en Sudáfrica.