logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

La Cónsul General María Isabel Nieto participó en el Panel del Atlantic Council en Washington

sin-titulo

 

Nueva York (dic. 1/15). La Cónsul General de Colombia en Nueva York, María Isabel Nieto, participó como invitada en el Panel 'Politics, Government and Women in Latin America: Better than you think?', organizado por el Centro para América Latina Adrienne Arscht del Atlantic Council, con sede en Washington. El evento contó con la participación especial de Hillary Clinton, ex Secretaria de Estado de los Estados Unidos de América.

Aunque el tema se centró en la importancia de la participación de la mujer en la política y en las instancias de decisión, tanto públicas como privadas, es de resaltar que la señora Clinton señaló que para ella no existe hoy en el mundo una región que sea más importante para la prosperidad y seguridad de Norteamérica, a largo plazo, como América Latina. “No hay una región que esté mejor posicionada para emerger como una nueva fuerza para la paz global y el progreso”.

Además de la señora Clinton, el panel contó con la participación de la senadora mexicana Ninfa Salinas; Muni Figueres, ex Embajadora de Costa Rica en los Estados Unidos, y la Cónsul General de Colombia en Nueva York, María Isabel Nieto.

En torno al eje central del evento, se abordó la necesidad de que los ingresos entre hombres y mujeres sean equitativos, de eliminar la violencia de género, así como promover la plena participación de las niñas y las mujeres. “No se trata solo de las vidas de las mujeres, sus derechos y oportunidades, se trata de construir familias, comunidades y países para proporcionar mayores oportunidades para todos”, dijo Clinton.

Se trataron temas de liderazgo y participación política de las mujeres, reconociendo que en América Latina, por encima de cualquier región, más mujeres han llegado a ser jefes de estado y de Gobierno que en cualquier parte del mundo.

La Cónsul María Isabel Nieto sostuvo que son varios los factores diferenciadores, pero son más producto de circunstancias particulares que resultado de políticas de inclusión.  Si bien las leyes de cuotas, mediante las cuales las mujeres deben componer un porcentaje de las listas electorales, así como ocupar los cargos de dirección, ha ayudado a visibilizarlas, todavía hay mucho camino por recorrer. “Los hombres resienten las leyes de cuotas e infortunadamente los partidos no han sido muy activos en ayudar. Hay todavía muchos obstáculos que vencer para que alcanzar la equidad”, dijo.