Huracán Sandra: El Consulado invita a la comunidad colombiana residente en las zonas de riesgo mantenerse informada y monitorear su evolución
Estimados Connacionales:
El Servicio Meteorológico Nacional de México – SMN - informó que el Huracán Sandra se intensificó a Categoría 4 en la escala Saffir-Simp. Sin embargo, se prevé que comience a debilitarse dentro de las próximas 24 horas, debido a la interacción con el Frente Frío Número 15 y con un significativo viento gélido, estimando llegue a ser tormenta tropical antes de tocar tierra entre el 28 y 29 de noviembre.
No obstante, el Consulado General de Colombia hace un llamado a la Comunidad Colombiana que reside en las zonas de riesgo a que se mantenga informada sobre la evolución y efectos del huracán, ya que su paso propiciará lluvias fuertes en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, probabilidad de lluvias muy fuertes en Baja California Sur. Asimismo generará oleaje de 2 a 2.5 metros (m) en el sur de Baja California Sur, de 1.5 a 2 m en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, de 1 a 2 m en las costas de Nayarit y Sinaloa, y de 6 a 8 m en las inmediaciones del Archipiélago de Revillagigedo.
Por lo anterior, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua y seguir atentamente la evolución del Huracán Sandra.
Los invitamos también a estar atentos a los comunicados que en su momento emitan la Cancillería y esta Misión Consular, a través de la página web de http://mexico.consulado.gov.co/. Para cualquier inquietud o reporte de situación, pueden escribir a desastresnaturales@cmexico.co.