“Colombia Magia Salvaje” en la Gran Vía de Madrid
La Embajada de Colombia ante el Reino de España y el Consulado General Central de Colombia en Madrid, estrenaron hoy 25 de noviembre en Madrid la película “Colombia Magia Salvaje” en el cine Capítol de Madrid, con la asistencia de cerca de 1.300 personas quienes disfrutaron de una aventura que llevó a recorrer paisajes inexplorados y a conocer un amplio número de especies encantadoras de nuestra Colombia.
A las 8:00 p.m. se dio inicio a la proyección de “Colombia Magia Salvaje” con la presencia de los Ministros colombianos de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, también asistieron la Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño Jaramillo; el Embajador de la República de Colombia ante el Reino de España, Alberto Furmanski Goldstein; la Cónsul General Central de Colombia en Madrid, María Margarita Salas Mejía; 22 embajadores de Colombia acreditados en diferentes países de Europa; el Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Juan Guillermo Castro Benetti, los cónsules de Colombia acreditados en España, autoridades españolas, directores de asociaciones colombianas, medios de comunicación y un amplio número de connacionales.
El Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a la película “Colombia Magia Salvaje”, donde manifestó que: “es la cinta del mundo natural más ambiciosa realizada en el país, donde se resalta la biodiversidad y ubicación geográfica del territorio nacional, en ella podremos disfrutar en 90 minutos de numerosas imágenes captadas de nuestra belleza natural, como adentrarnos en las profundidades del Océano Pacífico, en la Isla de Malpelo y deslumbrarnos con la llegada de las ballenas que año tras año arriban a la ensenada de Utría en el Chocó; también podremos seguir las huellas de la Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta y acompañar el vuelo del cóndor en El Cocuy, la aún desconocida Serranía de Chiribiquete, por muchos” finalmente concluyó: “esta noche esperamos que todos los asistentes disfruten de esta producción única.
A las 9:30 finalizó el evento con gran emotividad no solo para los que ingresaron al teatro Capitol, sino, para todos aquellos transeúntes que hicieron un alto en el camino para disfrutar de las imágenes en amplias pantallas ubicadas en la tradicional Gran Vía de Madrid.