logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Embajador de Colombia en Canadá adelanta visita oficial a la provincia de Manitoba

sin-titulo

 

  • Su agenda gubernamental incluyó reuniones con los ministros de Empleo y Economía, y de Agricultura, Alimentación e Iniciativas Rurales.
  • También sostuvo encuentros con representantes del sector empresarial de esa provincia canadiense.

 

Winnipeg (nov. 9/15). El Embajador Nicolás Lloreda Ricaurte realizó su primera Visita Oficial a la capital de la Provincia de Manitoba, Winnipeg, los días 3 y 4 de noviembre de 2015, para adelantar una agenda de contactos gubernamentales y con el sector empresarial que tiene intereses comerciales en Colombia.

En desarrollo de su agenda gubernamental, el Embajador Lloreda sostuvo encuentros con el Ministro de Empleo y Economía, el honorable Kevin Chief; con el Ministro de Agricultura, Alimentación e Iniciativas Rurales, el honorable Ron Kostyshyn; y con el Ministro de Educación y Aprendizaje Avanzado, el honorable James Allum.

Durante su reunión con el Ministro de Economía conversó sobre mecanismos orientados a profundizar el comercio bilateral. Su encuentro con el Ministro de Agricultura tuvo como propósito presentar las oportunidades de proyectos conjuntos en el sector agroindustrial, especialmente en la etapa de postconflicto en Colombia. Y en su encuentro con el Ministro de Educación se avanzó en el intercambio de profesores para fortalecer el bilingüismo.

Asimismo, el Embajador Lloreda tuvo un almuerzo de negocios con el señor Don Callis, Director Ejecutivo de Manitoba Trade, agencia del Gobierno provincial para la gestión comercial.

En cuanto a su relacionamiento con el sector empresarial, el Embajador Lloreda se entrevistó, entre otros, con el Director Regional para América Latina de Ag Growth International; el Gerente de Ventas del Grupo Duha, Ian Seunarine; el CEO de Richardson International, Curt Vossen, y el señor Dave Burrows del Canadian International Grains Institute.

En palabras del Embajador Nicolás Lloreda: “En un Estado federal del tamaño de Canadá, la interacción con los gobiernos provinciales es clave. Aunque la población de connacionales residente en Manitoba es pequeña (cerca de 1.200) y el comercio es aún de bajo volumen, es importante construir puentes que permitan mayor conocimiento mutuo y oportunidades de cooperación y negocios. Por ejemplo, Colombia importa una cantidad considerable de granos de Manitoba y tiene gran potencial en cooperación agroindustrial con esta potencia agrícola de Canadá”.