logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

En el marco de la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fundación de Música del Pacifico Changó visitó la ciudad de Nueva York

La Cónsul de Colombia en Nueva York, María Isabel Nieto, recibió a los nueve jóvenes integrantes de la Fundación de Música del Pacifico Changó.

 


Nueva York (nov 4/15) Nueve jóvenes de Tumaco, Barbacoas, El Charco, Mosquera y Roberto Payán en Nariño, intérpretes de la música del Pacífico, visitaron las instalaciones del Consulado de Colombia en Nueva York, los cuales fueron recibidos por la Cónsul General María Isabel Nieto en el marco de la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante su visita a Nueva York los jóvenes recorrieron diferentes escenarios de la ciudad.

En su visita por Nueva York recorrieron diferentes escenarios de la ciudad, entre ellos la sede de las Naciones Unidas donde deleitaron a cientos de colombianos en la tradicional fiesta de Halloween; el Museo del Bronx, una importante institución que sirve de punto de participación para las diversas comunidades que habitan allí, tradicionalmente población Afro-Americana y Latina; además del museo de Historia Natural.

La Fundación de Música del Pacifico Changó, que es catalogada como embajadora de la música del pacífico y de la paz, conserva y representa la música del Pacífico Sur de Colombia, el bambuco viejo, bundes, chigualos, alabaos y bundes. Los jóvenes y niños de esta escuela pertenecen a diferentes corregimientos y municipios de Nariño e integran un proyecto que cultiva en ellos la música de marimba, de los ancestros, la música que transforma los corazones y genera espacios de paz y armonía.