logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

En el Consulado de Colombia en Paris se inauguró la exposición ‘Anatomías de la acción’

De izquierda a derecha: María Isabel Quintana Marín, Investigadora del Arte e integrante del comité de selección; Claudio Mario Galán Pachón, Cónsul General; las artistas, Alexandra Arango y Ana Tamayo; y María del Mar Ceballos.

 

El pasado jueves 28 de mayo, en las instalaciones del Consulado, se inauguró la exposición ‘Anatomías de la acción’ que reúne los trabajos de las artistas colombianas Alexandra Arango y Ana Tamayo, en desarrollo del proyecto de promoción comunitaria de empoderamiento asociativo de artistas colombianos en Francia, país que concentra un número importante de estudiantes, profesionales, investigadores y entusiastas del arte y la cultura; una circunstancia que ha determinado, en buena parte, la caracterización de la migración colombiana llegada a este país, en procura de aprendizaje, reconocimiento y oportunidades de divulgación y promoción de talentos artísticos.

En los últimos años, las actividades desarrolladas por el Consulado con las comunidades colombianas en el ámbito artístico, permitieron congregar a cerca de 900 colombianos entre asociaciones, asistentes a las exposiciones, artistas, galeristas, curadores, mediadores, profesionales y estudiantes. Las expectativas de estos grupos de interés de la comunidad han venido convergiendo en la necesidad de que el Consulado intensifique sus actividades de apoyo en esta materia, a través del fortalecimiento de las capacidades asociativas y de trabajo colectivo. A tal efecto, el proyecto de empoderamiento asociativo de jóvenes artistas, procura precisamente fortalecer dichas capacidades, dotando las iniciativas de trabajo colectivo de instrumentos de apoyo para la formulación de proyectos y desarrollo de actividades que procuren la promoción de talentos y un mayor bienestar de los jóvenes artistas colombianos radicados en Francia.

En tal sentido, el Consulado ha venido apoyando la conformación de un comité cultural, integrado por un grupo de colombianas y colombianos que de manera voluntaria han invertido esfuerzos por ayudar, desde sus diferentes especialidades artísticas, a que el trabajo de otros compatriotas cuente con mecanismos de socialización y divulgación. Con la ayuda del Consulado, se han realizado una serie de convocatorias abiertas a toda la comunidad para que en un proceso de selección riguroso, objetivo y transparente, el comité escoja los mejores trabajos para ser presentados en el Consulado, y que en este caso haya correspondido a las obras de estas dos talentosas artistas colombianas, bajo la línea de investigación y texto de Melissa Serrato Ramírez, periodista cultural y corresponsal colaboradora para diferentes medios en Colombia.

Nota relacionada: