Colombianos ya podrán tramitar su radicación según los requisitos del Acuerdo Mercosur
Los ciudadanos colombianos que deseen residir en Paraguay ya podrán tramitar sus documentos migratorios según los requisitos para la obtención de la residencia establecidos para los extranjeros provenientes de los Estados Partes del Mercosur, Bolivia y Chile.
La Dirección General de Migraciones, mediante la Resolución DGM Nº 165, formalizó la incorporación a la normativa migratoria la decisión del Consejo del Mercado Común Nº28/14, que aprueba la adhesión de la República de Colombia al Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los Estados partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile.
Esta normativa proporcionará a los extranjeros de origen colombiano la posibilidad de tramitar sus carnets de radicación presentando una menor cantidad de documentaciones con respecto al trámite realizado según lo dispuesto por la Ley 978/96 de Migraciones. Además, los extranjeros beneficiarios del acuerdo que ya cuenten con radicación temporaria podrán solicitar su residencia permanente 90 días antes del vencimiento de su carnet y presentando requisitos mínimos a los solicitados en un trámite normal.
Otro beneficio es que la radicación temporaria concedida en el marco del Acuerdo Mercosur brinda un plazo de permanencia de hasta dos años, pudiendo solicitar su renovación por otro periodo de igual duración.
El documento fue presentado por el Director General de la DGM, Jorge Kronawetter, durante un acto presidido por la Embajadora de Colombia en Paraguay, Adela María Maestre Cuello, al que asistieron varios miembros de la colectividad colombiana residente en nuestro país. El encuentro tuvo lugar en la sede diplomática de Colombia en Asunción, el día 6 de mayo del corriente año.
Tomado de la página: Dirección General de Migraciones (DGM), dependiente del Ministerio del Interior